Quantcast
Channel: Entre costuras por Lourdes Montes
Viewing all 86 articles
Browse latest View live

Recuerdos alrededor de la mesa

$
0
0

Desde hace ya algunos años la cocina está de moda.

En todas las cadenas de televisión encontramos algún concurso o programa relacionado con la comida.

Los alimentos ecológicos, la agricultura tradicional o la compra de productos a granel son tendencia absoluta pero, aunque se recuperen técnicas saludables y se vuelva cada vez más a lo sano y natural, seguimos sin prestar atención de verdad a lo que implica comer.

Creo que dos de las de principales razones por las que hemos olvidado lo que significa sentarse a una mesa es el excesivo culto al cuerpo, ya que nos limita muchísimo a la hora de disfrutar de lo que comemos (yo esto no lo pruebo porque engorda… Uff hoy me estoy pasando… nada de trigo… nada de lácteos), y el otro, por supuesto, es la falta de tiempo.

No estoy defendiendo que debamos atiborrarnos de comida, dejar de cuidarnos o tomar postre a diario, simplemente estoy convencida de que en el término medio está la virtud, y que hay cosas fundamentales para nuestro espíritu que se están perdiendo por culpa de las modas y el estrés de vida que llevamos. Me explico:

Los que hemos tenido la suerte de vivir en casas en las que la comida no tenía nada que ver con la nutrición, la alimentación o la cantidad de proteínas o de quinoa que se deben consumir al día, sino que era el momento de encuentro, de charla, de unión y de debate, de lo mejor y lo peor del día, de contar como había ido el examen de turno, en definitiva, era el momento de hacer familia y crear hogar, creo que valoramos de forma especial la cocina y todo lo que ella conlleva.

20160118082338

 

Ahora en las casas cada uno come a una hora, una comida distinta, viendo la tele, mirando el móvil… En definitiva, sin comunicarse, sin compartir.

Mi abuela Isabel, gran cocinera, número uno en encontrar la mejor materia prima y sacarle el máximo partido, perfecta en la presentación de sus platos y magnífica repostera, me enseñó que el pan nuestro de cada día no era solo pan… 

20160118082338 (3)

El arte de poner una mesa de forma impecable o simplemente servir el café en una bandeja con un poco de esmero, son cosas que ahora solo se hacen en Navidad o en alguna fecha especial cuando en realidad debería ser algo diario. Recuerdo que me decía “si tienes que hacerlo ¿qué trabajo te cuesta hacerlo bien?”.

20160118082338 (2)

Recuerdo que el día de cada uno de nuestros cumpleaños ponía la mesa con algún toque especial y que ese día siempre hacía la comida preferida del homenajeado. Mi favorita era la fideuá y las pechugas con piña, mi hermana Sibi siempre elegía garbanzos o judías, cosa que al resto de primos les sentaba bastante mal… jajaja.

Es un privilegio recibir cariño en forma de sabores o aromas porque esas sensaciones no se olvidan jamás.

Esos olores son los que nos hacen volver a nuestra infancia una y otra vez para sentirnos tan felices como entonces o incluso para imitar ciertos comportamientos y conseguir que nuestros hijos vivan aquello tan maravilloso que una vez vivimos nosotros.

También recuerdo que de pequeños no nos dejaban comer en la mesa con los mayores y nos tocaba quedarnos en la cocina con nuestros baberos y los platos de muñequitos escuchando las “coplas” y las historias de Antonia, la tata.

20160118082338 (1)

A partir de los 8 años, mi abuela nos pasó a una mesa en el office, en la que ya teníamos mantel, servilletas de tela y los cubiertos de los mayores. En ese momento no entendí porqué ese paso intermedio, pero claro, tenía todo el sentido, aún no teníamos edad para escuchar ciertas conversaciones o probar según qué comidas, pero teníamos que aprender a usar los cubiertos, a servirnos y, sobre todo, a no mancharnos, condición sine qua non para poder tomar postre.

En mi opinión, saber comportarse en una mesa es fundamental para enfrentarte al mundo, estar relajado y actuar con naturalidad solo se consigue si se tiene, aunque sea, las nociones básicas.

Con todo esto lo que os quiero transmitir es que muchos de mis recuerdos bonitos son alrededor de una mesa, coincidiendo, compartiendo, a veces con más prisa otras con menos, comiendo más o menos sano, con más o menos apetito… Pero siempre dando importancia a aquello que se creaba en ese momento en el que todos nos sentíamos parte de algo.

También me gusta estar al otro lado y desde pequeña me metía en la cocina a observar, a preguntar, incluso a veces me dejaban hacer algo, como preparar huevos pasados por agua con mi abuelo Manuel, rezando justo tres Padres Nuestros para que no se pasaran.

Esto es algo que le voy a transmitir a Carmen, de hecho, como me encanta cocinar y cada día invento una receta nueva, he decidido escribirlas en un cuaderno para que de mayor ella las tenga.

Espero haber sabido transmitir todas esas maravillosas sensaciones y convenceros de que hay cosas que no podemos perder.

¡Besos a todas y buena semana!


Cosas que encontraréis en mi neceser

$
0
0

¡Hola desde México!

Aquí son las 6:30 de la mañana, es mi tercer día en tierras mexicanas pero parece que no me acostumbro al horario. Un año más Francisco torea en este país maravilloso lleno de cosas bonitas y gente amable, hospitalaria y cariñosa. Vamos a estar en varias zonas del país, algunas con temperaturas invernales y otras con clima absolutamente tropical, no os imagináis lo que me ha costado hacer la maleta…

Al final del viaje os haré un post con fotos de todos los lugares bonitos que estamos conociendo, pero hoy vamos a hablar un poco de belleza, en concreto de mis productos imprescindibles que encontraréis tanto en mi casa como en mi neceser para cualquier viaje. Además es un tema que tenía bastante olvidado y ya me apetecía compartirlo con vosotras, que sois quienes me preguntáis y me leéis.

A cada una nos funciona una marca o un producto concreto, a veces lo usamos una temporada y luego lo sustituimos por otro pero, en otras ocasiones, una vez que lo encuentras no lo sueltas jamás.

Pues bien, hoy os diré cuáles son esos productos que a mí me llevan funcionando durante bastante tiempo y siempre llevo conmigo.

20160203013357

Para mi tener una piel bonita y uniforme es fundamental. Llevo años probando todo tipo de serum, bb creams, matificadores y nunca encontraba el que me pareciera perfecto, hasta que este año me regalaron unas ampollas de Germinal. No soy muy amiga de la ampollas, algunas tienen una textura que al secar se queda pegajosa y suelen tener un olor muy fuerte, así que pensé que estas tampoco me convencerían, pero me equivoqué totalmente.

20160203013357 (2)

Su textura es muy suave, muy parecida a la de las leches hidratantes, no huelen absolutamente nada y dejan la piel sin imperfecciones, con un brillo espectacular y aportan incluso buen color. Para mí ya son imprescindibles.

No me gustan los maquillajes muy densos, ni los que cubren demasiado, pero es cierto que a veces hay que disimular ciertas cosillas y que los polvos y coloretes quedan mucho mejor si usamos una base.

El año pasado me dieron una muestra en una perfumería de la CC Cream  de Biotherm de la línea Skin Best, y ya no uso otra. Además me he aficionado a la crema de noche de la misma línea y estoy encantada.

lourdesbiotherm

20160203013359 (1)

Para la noche también os recomiendo el Midnight Recovered de Kiehl’s. Llevo años usándolo y es increíblemente bueno, tanto el facial como el contorno de ojos.

20160203013359 (3)

Para hidratar los labios sin duda me quedo con el mítico Eight Hours, lo uso tanto cuando los tengo agrietados como antes de maquillarme.

20160203013358

También he descubierto la típica barra de labios suave que parece que no estás pintada pero sí (no sé si captáis cual es el color que os digo).

20160203013357 (4)

20160203013359

A mí me encanta, la uso sola y encima de otras con colores más fuertes para matizar.

Rimmel, tampoco es fácil encontrar el perfecto, que no deje grumos, que no alargue demasiado, que no sea muy pastoso… ¡Yo tengo el mío y me encanta!

20160203013357 (5)

Ya sabéis que no soy muy cuidadosa con mi pelo, pero la verdad es que desde que me quedé embarazada lo tengo mucho más sano y brillante.

Para intentar mantenerlo así, tomo unas pastillas muy buenas que se llaman Oleo Belle que son también para la piel y la uñas, y el aceite milagroso Fructis de Garnier.

20160203013357 (1)

20160203013357 (3)

¡Ah! Se me olvidaba, las mejores sombras de ojos son las de Bobbi Brown.

20160203013359 (2)

Yo llevo años con esta cajita, y los polvos Terracota de Guerlain.

¡Espero que alguno de estos productos os funcionen tan bien como a mí!

¡Muchos besos!

Recuerdos de México

$
0
0

Ya estoy de vuelta en tierras españolas. Aún con el horario cambiado y esperando que aparezcan las maletas, sigo con la cabeza un poco en México. Cuando los viajes superan las expectativas creadas y te sorprenden cuesta mucho volver a la realidad; y este ha sido mi caso.

Salí con pocas ganas, me horrorizaba dejar a Carmen tantos días, y además os confieso que estaba bastante nerviosa con la corrida. Era la primera después del incidente de Huesca y, cada vez que me imaginaba a Fran delante del toro, solo aparecían imágenes desagradables en mi cabeza.

Pero desde el primer día empecé a ilusionarme. Dejamos el tumulto del aeropuerto de DF para poner rumbo a Queretaro, una ciudad tranquila, bonita, con un clima estupendo y una gente maravillosa. Ahí localizamos nuestro cuartel general durante la primera semana y cada mañana nos desplazábamos a una Hacienda cercana para que Fran torease.

Este recorrido por las típicas casas de campo Mexicanas ha sido todo un privilegio. El sabor, la belleza y la historia que transmiten estos lugares me ha fascinado y aún más la amabilidad y cariño con los que nos han recibido sus propietarios.

IMG_7122 (FILEminimizer)

IMG_7170 (FILEminimizer)

IMG_7169 (FILEminimizer)

Gracias a estas visitas he podido conocer la gastronomía mexicana 100% auténtica, la que se cocina en las casas día a día, la de las recetas heredadas, la que se cocina con los productos de la zona por mujeres que llevan toda una vida preparando guisos, guacamole, tortillas… Y también la historia de este país maravilloso contada por gente, por muros y jardines que la vivieron en primera persona.

Este ha sido el gran atractivo del viaje: no ser una turista, sino sentirme como una mexicana más.

Al terminar uno de los tentaderos fuimos a visitar una de las ciudades más bonitas que he visto en mi vida, San Miguel de Allende. Sin duda lo mejor del viaje. Si en algún momento tenéis la oportunidad de ir no la desaprovechéis, de verdad que es algo único.

IMG_7217 (FILEminimizer)

IMG_7218 (FILEminimizer)

IMG_7346 (FILEminimizer)

IMG_7347 (FILEminimizer)

Dos días antes de la corrida nos trasladamos a la Ciudad de México para que Fran se acostumbrara a la altura, no sabéis lo mucho que se nota. En DF os recomiendo un paseo por la Plaza del Zócalo, comer en el restaurante Contramar y, para ir de tiendas, el centro comercial Palacio de Hierro, impresionante tanto por fuera como por dentro.

FullSizeRender (2) (FILEminimizer)
IMG_7363

FullSizeRender (FILEminimizer)

FullSizeRender (1) (FILEminimizer)

IMG_7362

Os dejo algunas fotos más para que os hagáis una idea de todas las cosas bonitas que hemos visto.

IMG_7108 (FILEminimizer)

IMG_7128 (FILEminimizer)

IMG_7134 (FILEminimizer)

IMG_7234 (FILEminimizer)

IMG_7231 (FILEminimizer)

IMG_7185 (FILEminimizer)

IMG_7183 (FILEminimizer)

IMG_7178 (FILEminimizer)
¡Muchos besos!

Formas de maquillarme (parte I)

$
0
0

Todas tenemos nuestros trucos, o quizás nuestros vicios, a la hora de maquillarnos. A veces quizás estamos equivocadas y si diéramos una clase con un profesional nos enseñaría a hacerlo muchísimo mejor pero, como el 90% de nosotras no dará jamás una clase de estas características, seguimos con la misma técnica desde hace años porque nos vemos guapas, porque nos sentimos seguras.

Yo llevo casi toda la vida maquillándome igual, tengo tres opciones: maquillaje “de todos los días”, maquillaje de mañana pero para un plan un poco “arregladito” y “maquillaje de noche”. Éste a su vez se divide en dos opciones, con labios rojos (doy menos protagonismo al ojo), o sin labios rojos y maquillo los ojos de forma más potente.

En los próximos post os mostraré los tres, pensad que es una técnica cero ortodoxa y cero profesional, pero a mí me gusta.

Compartiré con vosotras los productos que uso y algún secretillo que otro.

Hoy empezamos por el maquillaje que uso a diario para ir a trabajar, a la compra, al pediatra…

lourdes

PASO 1. Ampolla Germinal Anti Aging.

PASO 2. Contorno de ojos Clinique.

PASO 3. Un poco de crema hidratante Biother Skin Best.

PASO 4. CC Cream Skin Best de Biother, solo la uso para la zona de la barbilla, nariz y bigote. En el resto de la cara no me gusta porque hace que sienta que la piel no respira, como si llevara una careta (manías).

PASO 5. Aunque esto normalmente se hace lo último, yo uso los coloretes antes de los polvos, me da la sensación de que se matizan y quedan más naturales. Son Boobie Brown (blush Apricot) y me lo echo de la parte alta de la mejilla hasta debajo del hueso.

Lourdes_jpg-30 (FILEminimizer)

PASO 6. Rizador de pestañas. Para mí cambia el ojo totalmente, lo uso desde hace un par de años y de verdad es un antes y un después. Después un poco de rimmel transparente o negro, según el día.

Lourdes_jpg-13 (FILEminimizer)

PASO 7. Polvos Bobbie Brown (bronzing power medium) porque me gustan morenitos y sin nada de brillo. Una capa muy suave por toda la cara, disimula imperfecciones, matiza y da buen aspecto.

PASO 8. Perfilador (Clarins nude 03). Sí, aunque para muchas sea un sacrilegio, yo lo uso de toda la vida. Me encanta y me veo mucho más guapa con él.

Lourdes_jpg-44 (FILEminimizer)

PASO 9. Un poco de Eight Hours de Arden para hidratar.

PASO 10. Barra de labios natural de Clinique (01 Nude Pop). Otras veces uso un tono más subido como el color last lip 345 de Astor.

Lourdes_jpg-86 (FILEminimizer)

¿Qué os ha parecido?

En el próximo post iremos a por la opción 2, y contestaré a vuestras dudas sobre la opción de hoy.

¡Besos y buena semana!

¡Cómo pasa el tiempo!

$
0
0

Carmen ya tiene 6 meses, parece mentira lo mucho que ha cambiado en tan poco tiempo.

Ya es una personita con su carácter, su personalidad, sus gustos… llena la casa de gritos y balbuceos y sobre todo de sonrisas.

Hace unas semanas empezó a comer papillas, os parecerá absurdo pero me hizo muchísima ilusión… Aunque cuando vi lo muchísimo que se manchaba ya no me hizo tanta gracia… También intenta gatear y como no lo consigue ha decidido que su máxima diversión es “reptar” por toda la casa. Al final de la “excursión” termina para meterla enterita en la lavadora.

Estoy empezando a entender los anuncios de detergente y a esos padres desesperados porque no saben cómo quitar las manchas de la ropa de sus hijos.

Además como la ropita es tan delicada, hay un momento en el que cuando la lavas 2 veces ya no parece la misma, se van los colores o lo blanco ya no es blanco.

Hemos probado varios detergentes y sin duda os recomiendo las nuevas cápsulas Skip Ultimate doble acción, la combinación perfecta de polvo y detergente líquido en una sola cápsula. Consigue que mis manchas desaparezcan y la ropa quede como nueva. El polvo desincrusta las manchas difíciles y el líquido dará luminosidad y cuidado a tu ropa.

El formato es muy práctico y mucho menos pesado que si tuviéramos  que comprar ambos productos por separado, con la cantidad perfecta de líquido y polvo en cada cápsula que asegura la eliminación de las manchas y deja una sensación duradera de recién lavado.

Skip-8


Skip-14

Además del cambio de alimentación, a los 6 meses también hay un cambio en la forma de vestirla. Ya hemos dicho adiós a los batones y empezamos a ponerle vestiditos cortos, hemos comprado varias telas para que se los confeccionen en el taller de Analilen, ¿os gustan?. Pronto también pasará de los patucos a los zapatitos.

Skip-10

Skip-12

Imagino que no soy la única que se ilusiona por estos pequeños cambios…

Espero que probéis las cápsulas doble acción de Skip que os recomiendo de verdad porque son fantásticas y si alguien tiene algún truco mágico para estos temas que quiera compartir será muy bienvenido.

Muchos besos y buena semana.

Un regalo de lo más especial

$
0
0

Lo primero, quería resolver vuestras dudas de los últimos posts. Veo que el tema “truquillos de belleza” siempre nos interesa a todas.

1. Uso de las maravillosas ampollas de Germinal Anti Aging: yo las utilizo todas las mañanas, a veces solas, otras debajo de la crema hidratante, pero lo mejor es que probéis vosotras, quizás os venga mejor usarlas cada dos días. Una vez abierta, a mí cada ampolla me dura tres días.

2. El rizador de pestañas que uso es de la marca Better, el más básico, es fantástico.

3. Para mi boda religiosa tuve la suerte de contar con el mejor maquillador de España y aún mejor persona, Goyo Acevedo.

4. En relación a los polvos traslúcidos, he usado unos de Nars pero tampoco les veo mucha utilidad. Yo creo que dan muy buen resultado en sesiones de fotos y cosas así, pero para el día a día a mí no me entusiasman mucho.

5. Máscara de pestañas, después de mucho buscar, me decanto por la de Clinique que os enseñé la pasada semana. Alarga y separa las pestañas que es lo que a mí me gusta.

Hoy os pensaba hablar del maquillaje de día pero para planes un poquito más especiales, pero de pronto he recibido un regalo que creo que se merece un post. Ya sabéis que me gusta compartir con vosotras las cosas originales, esas que descubres y no pasan desapercibidas porque transmiten una sensibilidad especial, porque aun siendo un objeto, parece que tengan alma. Bien, pues ayer recibí un paquete de la editorial Maeva, obviamente pensé: “¡un libro!”, cosa que siempre me ilusiona, pero al abrir el sobre encontré una caja de lápices Alpino, de los de toda la vida, de los que huelen a colegio, a la merienda con Cola Cao, de los que aparecían por el bolsillo del babi, de los que siempre estaban todos gastados de sacarle punta (menos el de color blanco)…

No sabéis la ilusión que me hizo y la cantidad de recuerdos que me pasaron por la mente. Pero además de la maravillosa caja, en el paquete venía un libro, un libro de los que yo llamo “con encanto”, una pieza especial que es mucho más que algo para ser leído. En este caso, ¡era un libro para colorear! No sabía que existía esta modalidad para adultos.

El jardín del tiempo de Daria Song. Las ilustraciones son una maravilla, las tapas, el papel…

20160311005400 (FILEminimizer)

20160311005400 (2) (FILEminimizer)

20160311005400 (1) (FILEminimizer)

La verdad es que me da pena hasta empezar a colorearlo.

Como os decía, este libro me ha sorprendido. Es gratificante cuando por sorpresa cae en tus manos algo nuevo de verdad, algo que nunca habías visto antes, sobre todo en esta época en la que parece que todo está inventado y a nuestro alcance, por lo que este tipo de cosas son un tesoro.

Y como finalmente he cambiado el tema de hoy sobre la marcha, aprovecho para enseñaros tres libros más que para mí son únicos y tienen ese alma de la que os hablaba.

1. Vida de Paulo Coelho, perfecto para tenerlo en la mesilla de noche y cada mañana elegir al azar una cita para llenarte de energía antes de empezar  el día, yo lo tengo.

20160311005519 (FILEminimizer)

20160311005520 (1) (FILEminimizer)

2. El libro de cocina de Isabel Lopez Íñiguez, escrito a mano, como si fuera un auténtico cuaderno que se va escribiendo sobre la marcha en cualquier cocina para no olvidar las recetas, con las tapas forradas de papel de agua y lazos de seda rojos para cerrarlo.

20160311005520 (FILEminimizer)

3. Este librito empecé a escribirlo durante el embarazo y ahora voy escribiendo los cambios y progresos de Carmen. Estoy segura de que cuando crezca le hará ilusión leerlo y la verdad es que a mí me gusta releerlo porque, aunque parezca que no, hay muchas cosas que se te olvidan y que luego hace ilusión recordar.

20160311005520 (2) (FILEminimizer)

20160311005519 (1) (FILEminimizer)

Me despido con esta postal que lleva en la pared de mi cuarto desde hace muchísimos años. Es una foto real, no un posado de dos modelos, y a mí me transmite muchas cosas… A ver si a vosotras también.

20160311005401 (FILEminimizer)

 

¡Muchos besos a todas!

‘All about’ mi pelo

$
0
0

Muchas me habéis preguntado en varias ocasiones cómo cuido mi pelo y la verdad es que nunca me he parado a hacer un post detallado de los productos que utilizo o de los tratamientos que sigo, ¡así que hoy iremos paso a paso y contaré todos los detalles!

En primer lugar deciros que en mi día a día no soy nada constante ni cuidadosa, me lavo con un champú normal y corriente y aplico un poco de mascarilla en las puntas, poco más. Eso sí, una vez cada 3 meses voy a la peluquería de mi amiga Carmela Domínguez donde me hacen un tratamiento intensivo que consiste en los siguiente:

IMG_7726 (FILEminimizer)

IMG_7728 (FILEminimizer)

IMG_7759 (FILEminimizer)

PASO 1: SHIF. Este producto es un exfoliante capilar, y lo que se consigue con su aplicación es dejar el cuero cabelludo libre de impurezas y regenerarlo, dejándolo así listo para absorber todos los beneficios de los productos que se aplicarán a continuación. El shif deja una sensación de frescor muy agradable, es el producto detox para el cabello por excelencia.

FullSizeRender (FILEminimizer)

IMG_7733 (FILEminimizer)

PASO 2: ECOPLEX. Es un regenerador que trata las rotura de los cabellos, fortalece los enlaces del mismo y crea otros nuevos. Nutre y repara las fibras de queratina y las protege. Este producto se aplica con el pelo mojado, y a continuación, hay que meterse una media hora en el secador redondo, el grande, que yo pensaba que solo lo usaban las señoras mayores para hacerse esos peinados que aguantan una semana, jajaja.

IMG_7734 (FILEminimizer)

FullSizeRender (1) (FILEminimizer)

Después de salir de esa tortura, que para mí es el secador, se aplica la segunda parte del Ecoplex: un producto que sella y fija el producto anterior.

PASO 3: Mascarilla con pigmentos naturales. Este producto es una especie de hidratación intensiva que además añade un toque de color.

El color, más que un tinte, es una especie de brillo que aporta el tono que queramos, matizando nuestro color natural.

Por último, un corte para sanear las puntas, ¡y listo!

IMG_7741 (FILEminimizer)

IMG_7744 (FILEminimizer)

IMG_7745 (FILEminimizer)

Como veis, este tratamiento te obliga a estar un buen rato en la peluquería, así que si ese día podéis, id sin prisas y disfrutad de que os cuiden. Como no es algo asiduo (yo lo hago cada 3 o 4 meses), estoy segura de que os podréis regalar un ratito solo para vosotras.

IMG_7742 (FILEminimizer)

¡Muchos besos y buena Semana Santa!

Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla

$
0
0

Estoy segura de que muchos de vosotros conocéis la Exhibición de Enganches que se organiza en Sevilla el domingo antes de Feria. Para aquellos que nunca habéis oído hablar de este evento único, os cuento un poquito.

En 1984 se constituye en el Club de Enganches de Andalucía, cuyo fin principal será la promoción de coches de caballo en sus diferentes modalidades:

– De tradición.

– Deportivas.

– De ocio, paseos, giras y marchas

La primera exhibición de enganches se realizó en la Feria de Sevilla de 1984 en la plaza de toros de la Real Maestranza. El evento, que se ha venido repitiendo hasta nuestros días aumentando tanto en número de participantes (superando el centenar de coches de caballos) así como en la afluencia de público, se ha convertido en una cita ineludible dentro del calendario de la ciudad y se considera uno de los mayores espectáculos de enganches del mundo.

Cada año la exhibición se dedica a un país o institución.

Además, esta exhibición ha conseguido fomentar el uso de una prenda tan española como la mantilla ya que todas las ocupantes de los coches de caballos deben usar mantilla blanca.

A partir del año 2014, se instaura el concurso de mantilla, creándose así un motivo para incentivar a todas las señoras que participan en la exhibición y consiguiendo poner de moda de nuevo el uso de mantilla blanca en los toros.

Cada año se nombra una Madrina de Honor de la exhibición y este año tengo del privilegio de ser yo la elegida.

Estoy muy ilusionada, es un día realmente especial en Sevilla, el espectáculo es una maravilla, todos los coches impecables cuidando hasta el último detalle y el colorido y la elegancia de tantas mujeres de mantilla impresiona, os lo aseguro.

Ya tengo preparado el vestido, la mantilla, la peina, los pendientes y un maravilloso mantón de manila como complemento.

Voy hacer un reportaje de fotos el próximo domingo, mientras me arreglo, con el paso a paso de cómo me voy preparando, explicando cómo se coloca la mantilla, qué vestido es el adecuado y muchos detalles más. A ver si os gusta y si os sirve para conocer un poco más sobre esta prenda tan española. Mientras, os dejo imágenes de otros años para que os hagáis una idea de en qué consiste todo esto que os cuento.

Dibujo (FILEminimizer)

1365952427037 (FILEminimizer)

CDV5Pl4WMAAfYBo (FILEminimizer)

enganches (FILEminimizer)

image004 (FILEminimizer)


Feria y preferia

$
0
0

Llevo dos semanas sin parar, parece que todo se junta. Yo soy de las le gusta disfrutar de las cosas sin pensar en que al día siguiente tengo que levantarme pronto, trabajar o estar bien porque hay otra comida, fiesta o evento. Me gusta que nada coincida en un margen corto de tiempo, me gusta estar días sin maquillarme, ni ponerme un tacón y de pronto arreglarme y pintarme el rabillo del ojo con ganas. Además, la piel se nota distinta que cuando has salido el día anterior, parece que nunca terminas de quitarte bien el rímel.

El jueves estuvimos en la cena de la fundación ALALÁ que trabaja en un barrio marginal de Sevilla intentado dar educación y calidad de vida a los niños que viven allí, utilizando para ello el flamenco.

Los niños asisten todas las tardes a clases de baile, cante, guitarra y percusión. A través de esas clases controlan su situación familiar, sus notas y les orientan para que tengan un futuro digno.

Fue muy divertido porque para recaudar dinero se organizó una subasta muy peculiar, se subastaban experiencias en vez de objetos, como por ejemplo ir un día a la grabación de un programa de radio con Carlos Herrera, una clase de flamenco con Farruquito, o asistir a un tentadero con Francisco Rivera.

enganchesgtres6

Al día siguiente estuvimos en La Hacienda San Miguel de Montelirio, un sitio maravilloso a pocos minutos de Sevilla para hacer un reportaje que publicó la revista ¡HOLA! la pasada semana. En él mostramos opciones para vestir en la Feria, además de enseñaros el look completo que usaría el domingo como madrina de la Exhibición de Enganches.

enganchesgtres4

enganchesgtres2

Os confieso que el domingo por la mañana estaba bastante nerviosa, eso de entrar en coche de caballos sola en la Maestranza y dar una vuelta al ruedo me daba muchísima vergüenza… Pero al final la experiencia fue increíble, la plaza estaba llena de gente y verlo desde el ruedo impresiona muchísimo. Puedes entender mínimamente lo que viven los toreros cuando están ahí y todo el mundo les aplaude.

La exhibición me encantó, nunca había ido y me sorprendió mucho porque los coches los guían desde un niño de 8 años hasta señoras de 70, todo cuidado a la perfección, los caballos, los atuendos… Es como trasladarnos a otra época.

Al principio pensaba que iba a estar incómoda pero me encontré fenomenal con la mantilla, casi no se nota que la llevas aunque parezca todo lo contrario.

La mantilla, que era de encaje de Bruselas, me la colocó Enrique Rodríguez, un experto absoluto. Los complementos de coral, que eran una auténtica joya, y el mantón de manila eran de BARÓN&TERRY. En mi opinión quedó bastante juvenil y favorecedor todo.

enganchesgtres3

enganchesgtres5

enganchesgtres1

Agradezco desde aquí al Real Club de Enganches esta oportunidad única que voy a recordar siempre y también su dedicación y empeño por mantener vivo un mundo tan bonito como este.

La última parada de estos días ha sido la Feria. Como os podéis imaginar este año estrené traje de flamenca, de hilo blanco con encajes en malva y morado.

IMG-20160422-WA0001 (FILEminimizer)

Hemos ido dos días, uno de ellos a caballo y como siempre divertidísimo. ¡Ya sabéis que para mí es una de las mejores semanas del año!

IMG-20160420-WA0012 (FILEminimizer)

¡Muchos besos y buen fin de semana a todos!

¡Por fin parece primavera!

$
0
0

Pues sí, para mi gusto es la época en la que el campo está más bonito. No sé si alguna conocéis la zona cercana al Parque Nacional de Doñana, a unos 50 minutos de Sevilla y muy cerquita de la aldea de Rocío, mis tíos tienen una casa en esta zona y el domingo Carmen y yo pasamos un día increíble rodeadas de pinos, margaritas, flores silvestres de mil colores, romero y sol, ¡mucho sol!

IMG_8173 (FILEminimizer)

IMG_8172 (FILEminimizer)

Como todavía no hace demasiado calor pudimos estar todo el día al aire libre, incluso la hora de la siesta tan calurosa en Andalucía la pasamos jugando la parchís en mitad del jardín.

IMG_8182 (FILEminimizer)

IMG_8185 (FILEminimizer)

IMG_8170 (FILEminimizer)

IMG_8188 (FILEminimizer)

Este fin de semana también ha tenido un poquito de música. El sábado presentó su nuevo disco mi queridísimo amigo Manuel Lombo.

Cuando pasan 2 horas de concierto y no dejas de disfrutar, de sentir, de sorprenderte ni un solo minuto es porque algo grande y muy muy especial está ocurriendo. Manuel presentó su nuevo disco, YO, con canciones hechas por él, de sus vivencias y sus sentimientos y nos las trasladó a todos de una manera tan cercana que sus historias se convirtieron en nuestras, recordándonos cosas que a todos nos ocurren.

Estuvo acompañado por músicos de primera categoría que me recordaron a las míticas big band de los años 50. No faltó un poquito de copla ni tampoco de flamenco, con lo que terminó de meterse al público en el bolsillo.

Fue una noche redonda en la que el artista lo dio todo, él disfruto y nosotros aún más. No puedo dejar de darle la enhorabuena, ¡y pedirle que vengan muchos más!

IMG-20160429-WA0045-2

Para esa noche elegí un pantalón palazzo de crepe verde de ANALILEN, cazadora inspiración bomber de seda negra y taconazo.

IMG-20160429-WA0048-2

Maquillaje: una base finita de Sisheido como suelo usar siempre (no me gusta nada el efecto mascara), polvos de sol terracota de Guerlain y colorete rosa de Bobby Brown. Esta vez en lugar de pintarme los labios de un color intenso preferí darle más importancia a los ojos (línea gris a ras de la pestaña del parpado superior e inferior, enmarcando el ojo y dibujando un rabillo muy cortito, eyeliner negro en la línea interior y rimmel), y para los labios la barra nude pop de Clinique, por supuesto con un poco de perfilador.

IMG-20160429-WA0047-2

¡Un besito a todas y buen fin de semana!

En forma con QDiez

$
0
0

Nueve meses después de dar a luz empiezo a encontrarme a gusto con mi cuerpo, no es que engordara mucho durante el embarazo, pero es verdad que perdí por completo el tono muscular y que… bueno, podríamos decir que no tenía nada en su sitio, jajaja.

A los tres meses empecé a hacer deporte, pero la verdad es que no notaba que hiciera mucho efecto. En Navidad esquiando tuve una lesión en la rodilla y para recuperarme, me recomendaron el centro de entrenamiento y recuperación QDiez, especializado en la mejora de la condición física general, el rendimiento físico-deportivo y en la recuperación de lesiones a través de sesiones personalizadas.

Una vez curada la lesión decidí seguir entrenando allí. El método es el mejor que he probado y sin duda el más efectivo, así que superada la lesión de rodilla, ¡nos centramos en operación bikini!

Los ejercicios parecen fáciles y no muy duros cuando te los explican, pero eso es solo apariencia, ¡a la hora de la verdad terminas agotada!

Las sesiones duran 1 hora y siempre son distintas. Trabajamos abdomen, glúteos o brazos, así como respiración, estabilización, equilibrio… y al final un poco de cardio. El mío es un entrenamiento combinado. Está basado en ejercicios funcionales e intermitentes de alta intensidad enfocados a la mejora del tono muscular y la eficiencia metabólica.

Llevo solo 2 meses y medio y ya noto muchísimo los resultadosYo siempre había hecho deporte pero nunca guiada por un profesional que planifica y supervisa las sesiones, y me he dado cuenta de que es algo fundamental. A veces, aunque hagas deporte, quizá no es el adecuado para tu complexión física y por eso no consigues los resultados que buscas.

Es cierto que cuando empecé me costaban muchísimo las sesiones, se me hacían muy duras, pero una vez cogido el ritmo ¡no puedo estar más contenta! Os dejo unas fotos para que entendáis un poco lo que os cuento:

IMG-20160510-WA0014 (FILEminimizer)
IMG-20160510-WA0013 (FILEminimizer)
IMG-20160510-WA0016 (FILEminimizer)
IMG-20160510-WA0010 (FILEminimizer)
IMG-20160510-WA0015 (FILEminimizer)
IMG-20160510-WA0012 (FILEminimizer)
IMG-20160510-WA0009 (FILEminimizer)
IMG-20160510-WA0008 (FILEminimizer)
IMG-20160510-WA0007 (FILEminimizer)
IMG-20160510-WA0017 (FILEminimizer)
IMG-20160510-WA0006 (FILEminimizer)
IMG-20160510-WA0005 (FILEminimizer)
¿Y vosotros, os estáis cuidando más en esta época? ¿Qué ejercicio o deporte os gusta más? ¡Me encantaría saber!

¡Muchos besos!

Mi tradición con mis amigas

$
0
0

No sé si os pasa lo mismo, pero a mis amigas y mí cada vez nos cuesta más encontrar un hueco para estar todas juntas. Es cierto que somos una pandilla grande y que con las obligaciones de cada una es difícil ponerse de acuerdo.

Últimamente nos reunimos en grupos de 3 o 4, las que van pudiendo… Pero lo de quedar las 15 cada vez se repite menos, así que el pasado septiembre instauramos “la cena del primer jueves de mes” precisamente para intentar, aunque sea, una vez al mes vernos todas.

Os cuento cómo lo hacemos:

Cada primer jueves de mes una de nosotras elige sitio de cena y reserva para todas. Para que sea más fácil y equitativo, lo vamos haciendo por orden alfabético, ahora estamos en la G, es decir, este mes ha organizado la cena Elena García-Leyaristy, el próximo le tocará al apellido Gutiérrez, el siguiente a alguna cuyo apellido empiece por H, y así…

Normalmente el restaurante es sorpresa hasta el día de la cena y alguna incluso prepara algún detallito para regalar a las demás, tipo foto o nota graciosa. Como cada una de las “anfitrionas” elige sin consultar a las demás, los restaurantes tienen mucho que ver con los gustos de cada una y eso también es bueno porque así vamos cambiando de tipo de comida y lugar cada mes. Algunos han sido más formales que otros, algunos de comida tradicional, otros asiática o mexicana, algunos al aire libre y otros no…

La verdad es que estamos muy contentas con esta ya tradición en la pandilla. Todas hacemos un esfuerzo especial por estar, ya que ¿quién no puede organizarse solo un día al mes?

Os recomiendo que lo probéis porque no hay nada más reconfortante que pasar un rato con tus amigas y reír mucho. ¡Da años de vida estoy segura!

IMG-20160523-WA0005 (FILEminimizer)

IMG-20160523-WA0006 (FILEminimizer)

IMG-20160523-WA0007 (FILEminimizer)

IMG-20160523-WA0008 (FILEminimizer)

IMG-20160523-WA0010 (FILEminimizer)

IMG-20160523-WA0011 (FILEminimizer)

Y vosotras, ¿tenéis alguna tradición con vuestras amigas?

¡Besos a todas!

P.D. Recomendación de la semana: los kimonos de Herva, pensados para que las novias se sientan cómodas y favorecidas mientras se arreglan para ese día tan especial.

Herva es una marca capitaneada por mujeres desde hace más de 40 años que emprende nuevos proyectos pensando siempre en lo que necesitamos. La idea me ha parecido fantástica, ya que en el estudio nos encontrábamos con novias que demandaban algo así original y nuevo, pero a la vez delicado y romántico para ese momento tan especial, pero solo encontraban las típicas batas clásicas de toda la vida o algo demasiada sexy.

En Herva tienen varias colecciones. Yo, aunque ya me he casado, he elegido el modelo Hana, inspirado en la fiesta de la primavera de Japón, aunque os confieso que lo usaré para vestir, la seda es una maravilla y el estampado muy favorecedor. Os animo a que echéis un vistazo a su web.

IMG-20160523-WA0003 (FILEminimizer)

IMG-20160523-WA0004 (FILEminimizer)

 

Colección Ajuar (parte I)

$
0
0

Admito que estaba muy muy nerviosa. Nunca me ha gustado ser el foco de todas las miradas y mucho menos cuando el motivo era valorar el trabajo que habíamos realizado durante los últimos meses; un trabajo lleno de ilusión por todas partes, lleno de horas de esfuerzo, de toma de decisiones, de búsqueda y de pruebas.

En mi opinión, en el sector de la moda como en otros campos artísticos, el esfuerzo no es sinónimo de éxito, aquí entra en juego la subjetividad, el gusto personal de cada uno, la capacidad de crear una prenda con la que la gente se identifique y que le siente bien. Y si nos trasladamos a las grandes casas de costura y a la primeras marcas hay que contar con la opinión del “gurú de moda de turno”, ellos deciden que algo es bonito y amén, aunque sea lo menos favorecedor del planeta, lo menos estiloso, ellos deciden que sí, ¡y aquella prenda arrasa!

Analilen está muy muy lejos de esas esferas, nosotras hacemos vestidos para la novias, para que ellas estén felices sin pensar en modas o tendencias, de hecho, nuestra nueva colección es la suma de los deseos de nuestras novias unido a aquello que nos inspira.

Algunas de las que cada semana estáis ahí incondicionalmente quizás recordéis un post sobre aquellas cosas insignificantes que me hacen feliz, bien, pues LA COLECCIÓN AJUAR surge de esa idea de pequeñas cosas que hacen que la vida sea especial. El tacto de las sábanas de hilo, la capacidad de desear algo durante años, abrir un cajón o baúl y descubrir algo perfectamente ordenado oliendo a limpio, los tejidos delicados bordados con paciencia pensando en el día en que serán estrenados, ropa fresquita que no pesa y que parece que vuela… Todas estas cosas resumen lo que eran los antiguos ajuares y, aunque os parezca mentira, se puede trasladar a lo que las novias nos piden cuando vienen a vernos: Quiero ir cómoda, con algo que no pese, que no sea muy caluroso, con algún detalle especial pero no demasiado estridente, algo clásico pero original, sexy y a la vez elegante, con un buen tejido y una buena costura”… Pues ESTO ES AJUAR.

Un año más hemos contado con el talento y el buen gusto de Ana, (Cherubina y Ani Burech) para darle el toque especial a nuestros vestidos, creemos que los pequeños pasadores entrelazados con los peinados fueron un acierto, todos distintos, delicados y muy románticos, un año más, ¡bravo, Ana! ¡GRACIAS POR SER COMO ERES!

Varios días después seguimos recibiendo felicitaciones, y no sabéis qué satisfacción. Ahora a seguir mejorando.

Como veis, este año no hemos hecho un desfile al uso, queríamos que la gente estuviera cerca de los vestidos, que pudiera apreciar los detalles, tocar los tejidos, andar entre la modelos.

El lugar no ha sido fácil de encontrar pero creo que hemos dado en el clavo. La galería de arte La Revuelta, en pleno centro de Sevilla, es un espacio donde se respira cultura, cada día encuentras algo distinto, desde la presentación de un libro hasta exposiciones de todo tipo, sus columnas y su pared de ladrillo la hacen realmente única.

Para contrarrestar el clasicismo se nos ocurrió colocar obras de arte contemporáneo, concretamente de una de las mejores pintoras del momento, Ángela Mena, a la que desde aquí agradezco su generosidad y ayuda en todo momento. Es una de esas personas con un talento único, es distinta, claramente tiene un don.

El resultado no ha podido ser más bonito. Aquí os dejo las fotos hechas por Lucía Cherubina, una fotógrafa a la que no debéis perder de vista, como comprobaréis tiene una sensibilidad especial.

AnalilenFoto 2-6-16 11 10 40 (FILEminimizer)

Analilen (5 de 45) (FILEminimizer)

Analilen (37 de 45) (FILEminimizer)

Analilen (44 de 45) (FILEminimizer)

Analilen (26 de 45) (FILEminimizer)

Analilen (36 de 45) (FILEminimizer)

Analilen (33 de 45) (FILEminimizer)

Analilen (30 de 45) (FILEminimizer)

 

¡Un beso fuerte a todos y gracias por los mensajes y comentarios!

 

Museo del Traje: un paseo por la historia de la moda

$
0
0

Terminé una reunión antes de lo previsto, miércoles 12 de la mañana, Madrid, dos horas libres… Así que me fui a conocer el Museo del Traje.

Os parecerá una tontería pero visitar un museo prácticamente solo (habría tres personas más en total), hace que vivas la experiencia de manera distinta, te recreas más en las cosas, en los detalles, nadie te distrae, visitas cada sala en silencio absoluto, sin prisas, parando delante de la vitrina que más te interesa sin tener que sortear cabecitas ni móviles haciendo fotos.

Ese día hacía un calor agobiante en Madrid así que la entrada en el hall del museo prácticamente en penumbra y con el aire acondicionado a tope fue la primera sensación agradable de la visita.

Las piezas están colocadas cronológicamente en espaciosas vitrinas, empezando por las que contienen los atuendos típicos de las distintas regiones de España, hasta la época actual.

Me llamó la atención todo absolutamente, pero si tuviera que elegir algo me quedo con los bordados de todo tipo hechos exclusivamente a mano. Las horas de trabajo de los artesanos de todas las épocas y modas estaban ahí delante de mi, cosas que por desgracia ya no existen, ya que no hay tiempo ni dinero para ellas, una auténtica pena.

IMG_8836 (FILEminimizer)

IMG_8838 (FILEminimizer)

IMG_8839 (FILEminimizer)

IMG_8840 (FILEminimizer)

Los miles de detalles en zapatos, medias, bolsos y guantes, los tejidos naturales que siguen estando impecables y la clase, elegancia y modernidad de los cortes en vestidos de los años 20, 30, 40 y 50.

IMG_8843 (FILEminimizer)

IMG_8844 (FILEminimizer)

IMG_8849 (FILEminimizer)

IMG_8865 (FILEminimizer)

IMG_8870 (FILEminimizer)

Al final del recorrido te das cuenta de que las modas no son más que el resultado que los hechos históricos provocan en la vida cotidiana. Leed esto por ejemplo.

IMG_8866 (FILEminimizer)

IMG_8882 (FILEminimizer)

Todo tiene un porqué, una justificación.

Hay una zona muy curiosa dedicada a la ropa interior. Yo soy una tonta de las batas y los camisones y no sabéis como disfruté. Eso sí que eran ajuares y qué monas tenían que estar las mujeres con esas prendas tan delicadas y sexuales a la vez.

Siempre he querido vivir en otra época. No soy nada moderna ni futurista, todo lo contrario, pienso que todo tiempo pasado fue mejor. Creo que finales del siglo XIX principios del XX hubiera sido mi momento y uno de los motivos fundamentales es la ropa de esos años, pensaréis que estoy loca, jajaja. Al verme delante de esas prendas no pude evitar pensar qué habrían presenciado todos esos trajes, cómo habría sido la persona que los llevó, dónde habrían estado…

IMG_8864 (FILEminimizer)

IMG_8879 (FILEminimizer)

IMG_8874 (FILEminimizer)

IMG_8859 (FILEminimizer)

IMG_8861 (FILEminimizer)

IMG_8885 (FILEminimizer)

IMG_8886 (FILEminimizer)

Una visita obligada para mí en todos los museos es la tienda, y en este caso fue lo que esperaba: miles de libros especializados, postales con maniquíes para colorear que por supuesto me compré, además de un libro de esos que yo llamo mágicos, que destacaba entre todos los que había y que me llevé pensando en regalárselo a Carmen, aunque en realidad sabía que de momento era más para mí que para ella.

IMG-20160617-WA0003 (FILEminimizer)

IMG-20160617-WA0002 (FILEminimizer)

IMG-20160617-WA0000 (FILEminimizer)

IMG-20160617-WA0001 (FILEminimizer)

Fue una visita maravillosa, para mí sola, de la que disfruté con la ilusión especial de esas cosas que surgen sin haberlas programado.

Curiosidades:

-1790: se inventa la máquina de coser.

-1840: se inventa el famoso imperdible.

-1850: Levi Strauss crea los vaqueros.

-1914: Burberry fabrica las gabardinas Trench/21 para los soldados británicos.

-1935: aparecen los primeros shorts en Hollywood.

Besos a todas.

P.D.- Recomendación de la semana, la marca de complementos THBYTAMARAHIDALGO. Diseños exclusivos elaborados en pequeños talleres de artesanos colaborando con el comercio justo. Son diseños que podéis adaptar a cualquier ocasión desde un almuerzo de trabajo a ser la invitada perfecta en una boda maravillosa. A mí me han encantado, juzgad vosotras mismas.

IMG-20160617-WA0004

IMG-20160617-WA0005

IMG-20160617-WA0006

IMG-20160617-WA0007

IMG-20160617-WA0008

IMG-20160617-WA0009

Cenas de verano

$
0
0

Creo que ya sabéis que me encantan las mesas bien puestas, soy la tonta de los cuencos, bandejas, juegos de café, platos y copas.

Desde que tengo mi propia casa, mis caprichos han cambiado mucho, antes me compraba unos zapatos y ahora un juego de tazas o unas copas.

Estas son mis últimas adquisiciones. De los cuencos me encantaron los colores brillantes y la textura, hasta que lo tocas parecen de papel. La tetera y la taza las compré porque me recordó a unas que tenía mi madre desde que tengo uso de razón, y porque me apetecía tener algo clásico y bueno que dure siempre, además el tamaño de la taza es perfecto, ni demasiado grande ni demasiado pequeño. El azucarero de Zara Home es mi preferido, me encantan la cosas de cristal. El pañito de la bandeja de hilo gris me lo hizo mi abuela, tengo varios de distintos colores y las servilletas también son ideales. Los cuencos africanos me los regaló mi hermana Sibi en Reyes Magos, me encantan para servir el queso.

IMG-20160623-WA0008 (FILEminimizer)

IMG-20160623-WA0004 (FILEminimizer)

IMG-20160623-WA0010 (FILEminimizer)

IMG-20160623-WA0007 (FILEminimizer)

Ahora que empieza el verano y suelo invitar a mis amigos y a mi familia a una cenita agradable en la terraza disfruto muchísimo eligiendo qué vajilla poner y en qué fuente colocar cada cosa.

IMG-20160623-WA0009 (FILEminimizer)

IMG-20160623-WA0006 (FILEminimizer)

IMG-20160623-WA0005 (FILEminimizer)

El caso es que he descubierto una marca nueva. Ya sabéis que normalmente os pongo al final del post una pequeña recomendación de aquellas cosas que voy descubriendo y que merece la pena compartir, pero al investigar sobre este nuevo proyecto he decido que se merecía algo más de dos simples líneas.

PINSON LIVING reúne los dos valores que juntos, en mi opinión, funcionan siempre: artesanía y vanguardia.

Todas sus piezas están hechas a mano por alfareros portugueses, concretamente de los pueblos de la serranía de Sintra. Artesanos que han heredado su técnica de una tradición a la que las gentes de esa zona se han consagrado desde tiempos remotos y que conocen a la perfección.

Toda a loza de PINSON LIVING está hecha de arcilla, un material ecológico y natural pero preparado para usar en horno, congelador, lavavajillas y microondas.

Sus piezas pintadas a mano, su cristal de colores y una colección de textiles para cama y mesa os van a encantar, estoy segura.

Aun siendo cerámica tradicional sus diseños son muy originales y permiten hacer mezclas divertidas que podréis adaptar a cualquier ocasión.

Yo ya le he dicho a todo el mundo que si quiere hacerme un regalo que sea de PINSON LIVING. Os dejo fotos para que juzguéis vosotras mismas.

IMG-20160623-WA0011 (FILEminimizer)

IMG-20160623-WA0012 (FILEminimizer)

IMG-20160623-WA0013 (FILEminimizer)

IMG-20160623-WA0014 (FILEminimizer)

IMG-20160623-WA0015 (FILEminimizer)

IMG-20160623-WA0016 (FILEminimizer)

IMG-20160623-WA0017 (FILEminimizer)

IMG-20160623-WA0018 (FILEminimizer)

¿Qué os ha parecido?

¡Besos a todas!


Compras de verano

$
0
0

Llega un momento del año en el que ponerse unos vaqueros en Sevilla se convierte en una auténtica tortura.

Cuando empieza el verano yo casi suprimo el uso de pantalones largos y los cambio por faldas, vestidos y bermudas.

No sé si os pasa pero yo voy guardando de verano en verano cosas que no me pongo desde hace años, con el cuento de “por si acaso…” siguen ahí y cuando llega el invierno vuelvo a guardarlas sin haberlas usado ni un solo día.

Como el año pasado usé ropa premamá y no saqué mi ropa normal de verano, esta temporada, al cambiar los armarios me he encontrado con cosas que ni recordaba tener y, con mucho esfuerzo, he quitado bastante ropa que llevaba años y años conmigo y que ya no me ponía, cosa que a mis primas pequeñas les encanta que haga porque salen de casa con varias bolsas de ropa que estrenar.

El caso es que me he quedado con lo que de verdad me pongo y esto me sirve mucho a la hora de ir de compras, porque sabiendo lo que tienes solo compras lo que de verdad necesitas. En mi caso las compras que he hecho para este verano han sido:

2 bikinis,
1 bañador
2 pantalones cortos para la playa
1 vestido también para playa o piscina
2 camisetas básicas de algodón
2 cuerpos algo más arregladitos
1 vestido
1 par de tacones
1 par de sandalias planas

En otras ocasiones he comprado lo que me gustaba sin tener claro si de verdad lo necesitaba o no y al final había momentos en los que no tenía qué ponerme porque quizás tenía camisas pero no faldas o al revés…

La verdad es que no soy de marcas fijas, voy cambiando según encuentro cosas que me gustan. Este año el bikini me lo compré en Mango, la verdad es que soy bastante fan de esta tienda y sobre todo online. El bañador es de Zara, las sandalias de tacón fueron un caprichito que me di a mí misma y las compré en Farrutx. Los pantalones, las camisetas y el vestido son de Noon, una tienda que ha sido todo un descubrimiento. Hacen toda la ropa en España y tienen cosas para chicas más jóvenes pero fácilmente ponibles para nuestra edad mezclándolas con otras, sobre todo en verano, que apetece ir con cosas más relajadas y desenfadadas. Yo fui a la tienda que hay en Sevilla pero también tienen página web así que no les quitaré ojo.

IMG-20160710-WA0020 (FILEminimizer)

IMG-20160710-WA0012buena (FILEminimizer)

CAMISETA OCEANO FRAMBUESA(detalle espalda) (FILEminimizer)

TOP COCOA BLANCO (FILEminimizer)

SHORT VOLANTES BORLONES VERDE (FILEminimizer)

TOP MAUI AZUL (FILEminimizer)

TOP CROCHET RAYAS (FILEminimizer)

SHORT VOLANTES BORLONES ROSA (FILEminimizer)

TOP CROCHET VERDE (FILEminimizer)
Los cuerpos también de Zara y Mango, ¡son fondo de armario total! Y de tirantes, porque hay que aprovechar para lucir los hombros ahora que están morenitos.

IMG-20160710-WA0015 (FILEminimizer)

IMG-20160710-WA0014 (FILEminimizer)

IMG-20160710-WA0017buena (FILEminimizer)

Por último un vestido largo que es de Zara.

Como veis compras normales y asequibles pero que completan lo que ya tenía en mi armario y me sirven para todos los planes de verano.

Y vosotras, ¿qué soléis comprar esta temporada?

¡Muchos besos!

Verano en Palma de Mallorca

$
0
0

El pasado verano os hablé de mis vacaciones familiares en Punta Umbría, ya sabéis, una casa grande con mis primos y mis tíos, todo el día en la playa, partidas de cartas, guitarras y conversaciones hasta las tantas… mi plan preferido sin ninguna duda.

Este año hemos cambiado Huelva por unos días en Palma de Mallorca. La verdad es que para mí siempre es mejor viajar en julio que en agosto, los lugares están mucho más tranquilos y se puede disfrutar sin encontrar a demasiada gente, pero es verdad que en Palma hay sitios recónditos, calas perdidas que hacen que te sientas en una auténtica isla virgen.

Otra cosa que tengo clara es que no tiene nada que ver hacer un viaje como “turista” a ser invitado por alguien autóctono, de la zona a la que viajas, y este ha sido nuestro caso. Hemos tenido los mejores anfitriones del mundo, grandes amigos, mallorquines, orgullosos de su tierra, con ilusión por enseñarnos cada rincón, con ganas de que disfrutásemos de ella.

IMG_9599

Como os imaginaréis nos han quedado muchas cosas en el tintero, pero eso es una buenísima escusa excusa para volver…

Aunque me gusta la playa no soy de las que se muere por pasar el día en la arena, así que aunque hemos estado en calas maravillosas…

IMG_9666

IMG_9584

Me quedo sin duda con los paseos por Valdemosa y Deia, las casas de piedra con sus típicas ventanas mallorquinas en colores verdes y celestes, las buganvillas, la luz naranja que hay al atardecer, las tiendecitas en las que aún queda artesanía… me han dejado totalmente fascinada. No era la primera vez que iba pero quizás cuando conoces las cosas con 19 años no las valoras tanto como ahora, el caso es que para mí ha sido el descubrimiento de año.

IMG_9615

FullSizeRender

La zona de Alcudia y Pollensa también es absolutamente recomendable. Aunque lo más famoso es Pollensa, Alcudia pueblo también es precioso, te traslada a algún lugar de la Costa Azul sin que te des cuenta.

IMG_9707

IMG_9718

IMG_9708

IMG_9711

Aquí he descubierto una tienda increíble, Bejapi, lo más característico son sus estampados, son muy muy  originales  y los tejidos con los que confeccionan tanto el algodón como la seda son 100% naturales.

Me hubiera llevado toda la tienda, pero al final me decidí por unas bermudas comodísimas y fresquitas, un pañuelo de seda ideal y, cómo no… ¡¡una bata!! Ya sabéis que me encantan.

IMG_9827

IMG_9831

FullSizeRender-(1)

FullSizeRender-(2)

Como ya sabréis Palma es zona de pieles y de calzado, marcas muy famosas como Lotusse o Farrutx fabrican allí. En Lotusse encontré muchas cosas que merecían mucho la pena, entre ellas este bolso de ante en tonos malva y estas sandalias marrones que sé que no me voy a quitar en todo el verano.

IMG_9848

IMG_9851

IMG_9852

IMG_9853

La gastronomía de la isla merece un post entero, hacía tiempo que no comía tan bien…

Las materias primas son excelentes y con eso ya hay mucho ganado, he comido tomates de los que aún huelen y saben, recién cogidos de la mata, no como los del supermercado, he probado una y otra vez la sobrada casera, es algo realmente adictivo, los arroces, los quesos  ¡y por supuesto las ensaimadas! Allí saben distinto… y sobre todo si la tomas por la mañana, recién hecha en una cocina con vistas al mar, rodeada de gente maravillosa.

Una de las cosas que nunca había probado eran las “cocas”, también muy típicas de la zona, la receta que me ha enseñado mi amiga Margarita parece fácil, a ver si me salen igual de buenas que a ella:

1 TAZA DE AGUA

1 TAZA DE CERVEZA

1 DE ACEITE

LA HARINA QUE TOME (la masa no tiene que estar dura)

HORNO 190 GRADOS, hasta que tenga un color dorado

Encima de esta masa podéis poner pimientos, cebolla, tomate… Lo que se os ocurra y, ¡umm! ¡Está buenísima!

Os recomiendo que paséis un día en Formentor…

IMG_9844

Y, por supuesto, una visita obligada a la ciudad de Palma, me han encantado sus tiendas, todas muy cuidadas y modernas, sus edificios y sus casas típicas construidas en torno a patios.

Y si queréis pasar un buen rato en un lugar en el que se respira positividad y buen rollo por todas partes, no dejéis de ir a Lake House en Puerto de Alcudia, cualquier hora es buena para ir, por las mañanas y por las tardes os sorprenderán con sus exquisitos zumos naturales y, si vais a la hora de la comidas, no dejéis de probar la ensalada de col y los tacos de cochinita… ¡Ah! Y la tarta de queso y chocolate blanco, no apta para dieta. Para los cerveceros os informo de que tienen una gran variedad de cervezas de todo el mundo.

IMG_9845

IMG_9843

IMG_9579

 

Como siempre, lo mejor de los viajes es la compañía, regreso conociendo nuevos y maravillosos lugares pero, sobre todo, grandes personas, ahora ya amigos que ocupan un lugar especial en mi corazón y con los que espero disfrutar pronto, ya sea de Mallorca, o de cualquier otro lugar del mundo.

Trucos para cuidar la piel en verano

$
0
0

Me gusta tomar el sol, paso el verano entre playa y piscina; por lo que si quiero conservar una piel hidratada, oxigenada y sin manchas no tengo más remedio que seguir algunos cuidados de manera constante.

Lo principal para mí, ya sea en invierno o en verano, es la limpieza y no con toallitas desmaquillantes sino con una leche limpiadora o gel y un tónico. Esto lo repito por la mañana y por la noche, además, una vez en semana me hago una exfoliación en cara y cuello, es fundamental eliminar las células muertas para conseguir que nuestra piel respire. Yo noto muchísimo si alguna semana no puedo hacerlo porque la piel empieza a verse mate, sin vida, como asfixiada.

IMG-20160822-WA0014 (FILEminimizer)

IMG-20160822-WA0010 (FILEminimizer)

La hidratación es el segundo paso. Yo combino dos cremas hidratantes, una enriquecida con vitamina C con agentes antioxidantes que combaten los primeros signos de envejecimiento de la marca Montibello, y otra que me aporta más agua y ácido hialurónico de Germaine de Capuccini. Suelo usar una cada día de la semana según las necesidades de mi piel.

IMG-20160822-WA0012 (FILEminimizer)

Pasamos a la sección productos para tomar el sol. Tengo un pequeño neceser que llevo siempre en la bolsa de la playa en el que llevo protección facial 50 (no suelo utilizar protección en el cuerpo, únicamente me protejo el escote y para esta zona uso la facial), un spray hidratante y purificante hecho a base de flor de cactus y ginseng que es perfecto para refrescar la piel cuando terminas de tomar el sol, y una hidratante corporal que uso en el mismo momento que el spray. Os explico: último baño en el mar, me quito la sal en alguna ducha y subo a comer al chiringuito, ese es el momento de hidratar y calmar la piel para estar a gusto el resto de la tarde.

IMG-20160822-WA0011 (FILEminimizer)

Al volver de la playa o la piscina siempre me ducho y me pongo crema hidratante o aftersun en todo el cuerpo y en la cara.

Último paso, antes de dormir vuelvo a limpiar la piel con desmaquillante y tónico y me aplico dos productos, primero un elixir especifico para la renovación celular que mejora las líneas de expresión, aumenta la luminosidad de la piel y disminuye los signos de cansancio, y segundo una crema nutritiva de NUXE que regenera la piel durante la noche. El resultado de la unión de los dos productos es realmente espectacular.

IMG-20160822-WA0009 (FILEminimizer)

Además de las cremas, al igual que el resto del año, tomo una pastilla al día de OLEO BELLE como ya os conté en otra ocasión, y este verano he empezado a tomar OENOVIOL, que son unas pastillas autobronceadoras que proporcionan un bronceado muy uniforme y duradero, os las recomiendo.

IMG-20160822-WA0013 (FILEminimizer)

IMG-20160822-WA0017 (FILEminimizer)

IMG-20160822-WA0016 (FILEminimizer)

IMG-20160822-WA0018 (FILEminimizer)

¡Recomendación de hoy! Creo que es el regalo más útil que me han hecho desde que nació Carmen y el mejor que puedo recomendar: la silla Donna. Es una sillita de bebé que podéis usar desde el primer día, lo especial de ella es que se pliega en una sola pieza y sirve como silla para coche sin tener que quitar ni una sola pieza y sin tener que bajar al bebé.

Para mí este año en el viaje a Mallorca ha sido un descubrimiento, cómoda para facturar, no necesitas alquilar silla para coche en el lugar al que vas y como no hace falta desmontarla no ocupa espacio en el maletero.

IMG-20160822-WA0006 (FILEminimizer)

IMG-20160822-WA0008 (FILEminimizer)

IMG-20160822-WA0007 (FILEminimizer)

Futuras mamás no lo dudéis, ¡invertid en ella!

Vuelvo a vestirme de novia

$
0
0

No suelo probarme nuestros vestidos de novia. Cuando hemos presentado una colección solían ser mi hermana Sibi o alguna modelo las encargadas de aguantar un largo rato de pie mientras ajustábamos y modificábamos las prendas. También, a la hora de hacer fotos para nuestra web, eran ellas las que posaban tanto para los catálogos de novia como para los de invitada. Como este año la colección, o pequeña muestra como prefiero llamarla, es muy de mi estilo y me siento muy identificada con los vestidos, de pronto decidí que en esta ocasión me apetecía ser yo quien se pusiera delante de la cámara. Es verdad que la confianza que tengo en Fernanda y Paloma, Couche Photo, lo hizo todo mucho más fácil.

El sitio elegido para el reportaje también fue determinante para que me decidiera del todo. La Hacienda San Miguel de Montelirio es un lugar maravilloso que esconde muchos rincones mágicos, entre ellos su capilla, ahora en desuso. En cuanto la vi tuve claro que las fotos de la colección AJUAR tenían que hacerse allí. La luz, los azulejos, el aire decadente… No os imagináis las sensaciones que transmite ese lugar.

Para mí, que evidentemente no soy una profesional de la moda, el requisito indispensable para estar a gusto en una sesión de fotos y ser capaz de echarle un poquito de cara, además de la confianza en los fotógrafos, es sin duda tener mucha complicidad con maquillador y peluquero, sentirme guapa, que capten la idea de lo que quiero y sepan llevarlo a cabo. En esta ocasión, como en todas las importantes de mi vida, la encargada de hacerlo fue Carmela Domínguez y su equipo, que además de ser mi amiga y conocer mis gustos a la perfección es una profesional estupenda, con una paciencia infinita.

Los complementos fueron los mismos que presentamos en el desfile de este año, unas horquillas con distintas aplicaciones de CHERUBINA que hicieron especialmente para Analilen, aunque estando en el campo se nos ocurrió combinarlas con flores y hojas que encontramos. También usamos una pamela espectacular de FERNÁNDEZ & ROCHE.

a9311fcb-ad00-4b62-b399-29983805ec9f

WhatsApp Image 2016-09-02 at 10.31.49 (2)

WhatsApp Image 2016-09-02 at 10.31.49

Los zapatos, unas sandalias de Stuart Weitzman de ante color nude con el tacón y la suela dorada que ya me habréis visto en otra ocasiones, encajaron a la perfección con todos los vestidos.

Ya os comenté que la colección era bastante romántica, hemos usado tul, crepé, lino, plumeti y organza para su confección. Las líneas son simples pero siempre buscando un patrón que favorezca lo máximo posible y realce la feminidad de nuestras novias.

Los pequeños detalles son la clave de esta colección, puños plisados, vainicas en las mangas, botones forrados con gasa natural, enaguas con puntillas…

Como siempre digo, una imagen vale más que mil palabras, así que en primicia para vosotros ahí va el reportaje, a ver qué os parece.

ANALILEN-1 (FILEminimizer)

ANALILEN-2 (FILEminimizer)

ANALILEN-4 (FILEminimizer)

ANALILEN-5 (FILEminimizer)

ANALILEN-6 (FILEminimizer)

ANALILEN-7 (FILEminimizer)

ANALILEN-21 (FILEminimizer)

ANALILEN-19 (FILEminimizer)

ANALILEN-15 (FILEminimizer)

ANALILEN-13 (FILEminimizer)

ANALILEN-12 (FILEminimizer)

La importancia de los detalles

$
0
0

Hace un par de años Zara Home sacó un modelo de lámpara que a mí me encanta, de hecho compré dos, una para el estudio y otra para mi casa.

Es una piña dorada de unos 50 cm con ese “rollo” tan clásico que la convierte en moderna.

WhatsApp Image 2016-09-22 at 10.13.14

La pantalla que acompaña la lámpara no es nada especial, circular de color hueso, pequeñita… Pero aportaba una luz cálida así que durante un tiempo ha permanecido en la entrada de casa. Pero la verdad es que no me terminaba de convencer, me encantaba la lámpara pero con esa pantalla parecía más apropiada para un dormitorio que para la entrada de una casa, empecé a verla pequeña incluso pasada de moda.

En una de mis visitas a Antik, la que sin duda es mi tienda de Sevilla, encontré una tela muy especial, con un colorido que encajaba perfectamente en casa, un estampado alegre y sobre todo muy original que fue lo que me convenció.

WhatsApp Image 2016-09-22 at 10.13.14 (1)

WhatsApp Image 2016-09-22 at 10.13.16 (FILEminimizer)

La lámpara está colocada en un mueble de 1,20cm de altura por lo que decidí hacer la pantalla bastante más alta que la que tenía para compensarla con el mueble y creo que la entrada parece otra. ¡Ahí va el resultado!

WhatsApp Image 2016-09-22 at 10.13.16 (1) (FILEminimizer)

WhatsApp Image 2016-09-22 at 10.13.21

WhatsApp Image 2016-09-22 at 10.13.26 (FILEminimizer)

Recomendación de la semana: Esta vez una nueva marca de bolsos que descubrí a través de Instragram y de la me enamoraron sus diseños, Agnostic Bag, además están fabricados de manera artesanal con la técnica y los secretos de los antiguos artesanos del cuero, hechos con piel de vacuno español y fabricados 100% en España.

WhatsApp Image 2016-09-22 at 11.25.00 (1)

WhatsApp Image 2016-09-22 at 11.25.00

WhatsApp Image 2016-09-22 at 11.25.02

Viewing all 86 articles
Browse latest View live